Un informe publicado esta semana analiza la baja participación de científicas como fuentes expertas en los medios de ...
Esta enfermedad mata a casi 10 millones de personas cada año en el mundo, y la cifra aumentará a lo largo de este siglo. Pero ...
Un estudio con datos de más de 2,4 millones de pacientes diabéticos que toman análogos de GLP-1 revela que estos fármacos, popularizados para perder peso, pueden reducir el riesgo cardiovascular y de ...
Este estudio indica que aquellos espacios dominados por especies introducidas almacenan más carbono en el compartimento aéreo ...
Un nuevo estudio realizado entre más de 3 000 latinos en Estados Unidos vierte luz sobre los mecanismos que desencadenan la ...
Las estrellas de tipo K se consideran el ‘Dorado’ en la búsqueda de vida más allá del Sistema Solar. Ahora, el proyecto KOBE ...
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha realizado una encuesta pionera en España para analizar las actitudes populistas en relación con la ciencia. Los resultados de la ...
Ser mujer es un factor de riesgo significativo para desarrollar síntomas persistentes tras la infección por SARS-CoV-2. Con un 31 % más de probabilidades de sufrir esta condición, ellas no solo ...
Las dolencias cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo. Muchos tratamientos actuales no son efectivos para ellas, debido a que se han desarrollado usando modelos ...
A comienzos de la década de 1990, la Organización Mundial de la Salud calificó como ineludible la visión de la salud desde la sociología, por la importancia de los factores condicionantes más allá de ...
La investigación de Sara Cogliati (Milán,1982) se centra en las mitocondrias, los orgánulos celulares responsables de suministrar energía a las células, y en cómo su funcionamiento difiere entre ...